2000-1600 a.C.- mayor esplendor s. XIV a.C
žPeloponeso- en un lugar de paso
žsituada sobre un montículo:
muralla era ciclópea- no necesaria por todos los lugares.
La Puerta de los Leones
Gran entrada a la ciudad
žunico lugar donde hay arquitectura monumental
ž1250 a.C. (s. XIII)
ždintel de una sola piedra muy grande y unas jambas - triángulo de descarga.
ždos leones afrontados apoyando las patas delanteras sobre un pequeño podio de manera que están ligeramente levantados adaptándose a la forma del triángulo.
El Tesoro de Atreo
se pensó que tenía un tesoro
ž tumbas de falsa cúpula
žCorredor de unos 36 m. de largo y 6 de ancho
žgran dintel con un triángulo de descarga
žHasta el s. XIX todavía quedaban algunos restos.
Tirinto
se encontraba en el Peloponeso.
žsentido alargado y está totalmente amurallada.
žestructurada en tres terrazas
žmuralla doble, cerrada por arriba con una falsa bóveda y por un lado está cerrada
Pilos
más rectangular
žmuralla y en el interior se ha encontrado un palacio
žcon restos de haber soportado columnas estriadas,
žpintura presenta escenas de caza y guerreras. Las figuras no tienen talle de avispa ni son tan estilizadas.
Cerámica Micénica
distinta a la cretense y peor conservada.
žvasijas de distintos formato.
žLas figuras están delimitadas por una línea negra.
Orfebrería Micénica
la máscara de Agamenón
žrepresentar unos rasgos específicos de un personaje real
žuna textura lisa aunque ha sufrido daños y golpes.
![]() |
Mascara de Agamenon |
No hay comentarios:
Publicar un comentario